Cristina Castello, Periodista y escritora franco argentina

Más de cuarenta años de periodista, en los diarios y revistas + conocidos, en tele, en radio, en docencia; y luego en París, con tareas similares: periodismo. En París publico mis libros.

jueves, 11 de febrero de 2021

Brèves de poésie - Cristina Castello - Orage- Poèmes dits par Nicolas Granier

›
  Bonjour et bienvenue dans "brèves de poésie" ! "Comment les mots pourront-ils ressusciter la paix Comment les hisser du ven...
jueves, 2 de julio de 2020

«Jazmines y verdugos» por Cristina Castello (castellano-Français)

›
Un pelotón de verdugos persigue A los jazmines que danzan con la brisa Libaneses, palestinos. Humanos Se les mueren los soles en los p...
1 comentario:

«Reír llorando» - Juan de Dios Peza

›
« Reír llorando» Juan de Dios Peza Viendo a Garrick actor de la Inglaterra el pueblo al aplaudirlo le decía: Eres el más gracio...
2 comentarios:
domingo, 22 de marzo de 2020

Coronavirus vencido en Francia x el Prof. Didier Raoult, epidemólogo reconocido en el mundo x Cristina Castello

›
Alerta: ¡Primero la vida! La esperanza:   Hidroxicloroquina+azitromicina El profesor Didier Raoult, Director del Instituto de Infecci...

Julio Bocca: Volar no es para los pájaros x Cristina Castello

›
El mejor bailarín del mundo, dicen en el mundo. oooooooo           "Mi éxtasis es comer pan casero con ajo y mayonesa...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Cristina Castello, Periodista y Poeta

Mi foto
Cristina Castello
Trabajo como periodista, años ha. Soy persona. Soy poeta. Tengo sed. Quiero una vida humana para todos; y si cada uno cambia su porción de mundo el Mundo cambiará. Trabajo por libertad y cultura. Que cultura es dignidad. Trabajo por la justicia y la Justicia; por la fraternidad. Trabajo por el Arte. Que Arte es vida y vida debería de ser Arte. Soy dionisíaca para sentir y apolínea en el estilo. Tengo sed. En medios gráficos, escribí kilómetros de palabras; Hice tevé con mi programa “Sin Máscara”, radio, docencia de periodismo… ¿Más? Clic en Currículo, pero no somos un currículo. Somos lo que hacemos y cómo lo hacemos; somos lo que vivimos, sentimos, decimos, miramos, amamos, pensamos, luchamos, escribimos. Damos. Somos la intensidad del compromiso con la vida; somos lo que soñamos. Tengo sed. Nací habitada por la Poesía. Desde mis cuatro años, escribí y estudié periodismo, por la palabra y para quitar máscaras. La Poesía y las manos abiertas para dar, son las dos fuerzas que nutren mi intensidad. Son dos fuegos y en ellos ardo. A veces comulgan. Otras, se excluyen. Cuando se apartan, tengo sed. Más sed.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.